MEDIADORES DE 4ºESO
LAURA RAYA:
Soy Laura Raya de 4° E, y soy mediadora. Si tuviese que describir mi paso por mediadores a lo largo de estos 3 últimos años comenzaría diciendo que la experiencia que he adquirido es la mayor que podré adquirir en toda mi vida. Podré trabajar en muchísimos lugares con mucha gente diferente, pero al fin y al cabo donde comencé y donde me desarrollé como persona fue en este centro, gracias a proyectos grupales como los mediadores. Por todo eso y mucho más, ser mediadora es una forma de ver la vida, de ayudar y de colaborar.
IRENE SERRANO:
Yo me hice mediadora porque era lo que quería incluso antes de entrar al instituto. Amigos de mi hermana, como Esther, Noemi, Daniel y demás me contaban experiencias vividas ejerciendo como mediadores y pensé: «vaya, yo también quiero hacer cosas chulas». Así al entrar al instituto por fin, fui directa. Ser mediadora me llena. He conocido gente muy importante para mí, única e interesante, me ha abierto y mostrado mundo desde muchas perspectivas, a la vez que me ha hecho reflexionar e interiorizar sobre mi misma. Es una especie de base moral que te prepara para ese mundo real que nos parece tan lejano. A pesar de los recreos perdidos en el aula de plástica o la frustración de ver a un niño que se niega a participar. Yo decidí serlo, y no me arrepiento.
PABLO VARGAS:
Soy Pablo Vargas de 4 ESO A. Yo nunca he tenido a nadie que me dijera «apúntate a mediadores, es una gran experiencia» pero en cuanto vi lo que hacían, como ayudaban a los demás, como eran capaces de hablar con cualquier persona, me dije: » yo quiero ser eso «. Antes de entrar a los mediadores yo era un niño muy vergonzoso y actualmente lo sigo siendo un poco pero ya, la vergüenza la guardo para mí. Entonces, no sólo he ayudado a otras personas, sino que los mediadores me han ayudado a mí, en parte me han formado como persona y eso no lo cambiaría por nada. ¡Muchas gracias mediadores!
ALBERTO FUENTES
En mediadores comienzas, comienzas esa etapa,historia… o cualquier otro sinónimo relacionado con el cuento de tu vida. Empiezas a ver el mundo de manera diferente, a mejorar tus expectativas de futuro, tales como tu pensamiento actual. Miras las cosas, libremente. Con una mente abierta y capaz de asimilar uno y tantos problemas, sucesos o acciones varias. Una mente capacitada para afrontar lo que es la vida. Esa en la que no solo hay risas, que también hay llantos. Y esos llantos, comienzas a verlo un día como nuevos retos a superar. Como un duelo en tu vida diaria. Esa lucha continua por el mantener una sonrisa, pero no solo en tu rostro sino también en el de los demás.
ISA MARI LINERO:
Soy Isa Mari Linero de 4°A y decidí ser mediadora porque necesitaba sentirme útil en el lugar donde todos eran iguales. Desde el primer día quise serlo pero me daba cosa al dejar a mis amigas en el recreo aunque sólo fuera uno , por eso me apunté más tarde. Esos primeros meses que estaba aprendiendo a ser mediadora me dijeron que si, que realmente quería serlo. Aprender a ayudar a los demás, tener valores,prepararte para lo que luego viene en el mundo real. La base de ser una persona leal y honrada. Serlo me unió muchísimo a personas que ahora son muy importantes en mi día a día por eso digo que fue la decisión más importante y valiosa que he tenido nunca, hasta más que meterme en el cuarto de ciencias. También quiero entrar en los corresponsales y seguir con esto que me forma como persona. Seguir pensando que realizarme como mediadora me ha ayudado muchísimo y sentirme orgullosa por elegir bien.
Mª JOSÉ ORTIZ:
Recuerdo que el primer día de instituto estaba tan nerviosa que la noche anterior me costó la vida coger el sueño. Era un nuevo mundo y una nueva etapa por la que tenía que pasar, ya que dejaba de ser una niña. Así que cuando llegó ese día, me encontré con el apoyo de un grupo de alumnos más mayores que organizaron juegos para que nos conociéramos entre nosotros. Desde el minuto uno en el que hablaron de quiénes eran y de lo que hacían, me llamó tanto la atención que durante todo el curso le insistía a una amiga mediadora que yo también quería serlo. El hecho de ayudar a personas que lo necesitan, organizar juegos y actividades para el día de la paz y con los alumnos de 1º y 2º, o intentar resolver cualquier conflicto a través del diálogo y del sentido común de las personas me resulta tan gratificante y placentero que siempre acabo por querer hacer más cosas como estas.
Soy mediadora porque cada ayuda, cada convivencia, cada mediación, y cada experiencia, me ha sacado durante estos años muchísimas sonrisas y alegrías. Y por eso, entre otras muchas cosas, volvería a querer ser «la nueva» una y mil veces más.
MEDIADORES DE 3ºESO
ANA Mª TEJADA:
Me llamo Ana María Tejada Lobato, estoy en 3º ESO C. Soy mediadora porque me encanta ayudar a la gente para resolver un problema, o conflicto. También estoy intentando meterme en corresponsales, pues quiero que esto de ayudar no se quede en mediación del instituto. Creo que seré una buena mediadora porque soy muy responsable y pongo mucho interés en las cosas.
SARA MELÉNDEZ:
Soy Sara Meléndez Montiel de 3ºA y me gusta estar en mediadores porque aunque llegué a mitad del año pasado, me gusta mucho hacer actividades, ayudar en actividades que hacemos y si algún día llego a ayudar a los demás pues también me gustaría mucho… y conocer más gente y desde ahí crecer también como persona haciendo algo también por los demás.